Martín Bergel
Universidad Nacional de Quilmes, Centro de Historia Intelectual, Investigador y miembro de su Maestría en Historia Intelectual
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Profesor de Historia Social Latinoamericana
PhD in History (University of Buenos Aires). Independent Researcher of CONICET and the Center for Intellectual History of the University of Quilmes, where he directs the Master´s Program in Intellectual History. Professor of Contemporary Latin American History at the University of San Martín and the University of Buenos Aires. He was postdoctoral researcher at Harvard University (2012) and at the Freie Universität Berlin (2015). He was also Research Fellow at the Center for Advanced Latin American Studies (CALAS, 2019-2020); Mercator Fellow of the Global Intellectual History program at the Freie Universität Berlin (2022); and George Forster Senior Fellow of the Alexander von Humboldt Foundation (2023). He has also been a visiting professor at the University of São Paulo, the Getulio Vargas Foundation in Rio de Janeiro, the University of Shanghai and El Colegio de México. He is a member of the Board of Directors of the Seminar on the History of Ideas, Intellectuals and Culture "Oscar Terán" of the Ravignani Institute of the Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires. He is also a member of the Collective Editor of the yearbook Prismas. Revista de Historia Intelectual, and was from 2007 to 2018 of Políticas de la Memoria, the yearbook of CeDInCI (Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda). He directed the collective PICT project "Intellectuals, Periodical Press and Globalization. The historical process of public opinion on global issues (Buenos Aires, 1870-1940)", and coordinates the research line "Perspectivas sobre América Latina y la Historia Global" at the Centro de Estudios Latinoamericanos of the UNSAM. Among other books, he published El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en Argentina (2015; third prize in the National Awards of the National Secretariat of Culture, 2019); La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del APRA (2019; second in that year's survey of best books on Peruvian history by the blog El Espejo de Clío); and José Carlos Mariátegui. Antología (Siglo XXI, 2020).
Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Investigador Independiente del CONICET y del Centro de Historia Intelectual de la Universidad de Quilmes, donde actualmente dirige la Maestría en Historia Intelectual. Profesor de Historia de América Latina Contemporánea en la Escuela de Humanidades de la Universidad de San Martín y en la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires. Fue investigador visitante en la Universidad de Harvard (2012), de la Universidad Libre de Berlín (2015), además de Research Fellow del Center for Advanced Latin American Studies (CALAS, 2019-2020), Mercator Fellow del Programa Global Intellectual History (Universidad Libre de Berlín, 2022) y George Forster Senior Fellow de la Fundación Alexander von Humboldt (2023). Ha sido también profesor visitante en la Universidad de San Pablo, la Fundación Getulio Vargas de Río de Janeiro, la Universidad de Shanghai y El Colegio de México. Es miembro del Consejo de Dirección del Seminario de Historia de las Ideas, los Intelectuales y la Cultura "Oscar Terán" del Instituto Ravignani de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Es también integrante del Colectivo Editor del anuario Prismas. Revista de Historia Intelectual, y lo fue entre 2007 y 2018 de Políticas de la Memoria, el anuario del CeDInCI (Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda). Dirigió el proyecto colectivo PICT “Intelectuales, prensa periódica y mundialización. El proceso histórico de la opinión pública sobre temas globales (Buenos Aires, 1870-1940)”, y coordina la línea de investigación “Perspectivas sobre América Latina y la Historia Global” en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNSAM. Entre otros libros, publicó El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en Argentina (2015; tercer premio en los Premios Nacionales de la Secretaría de Cultura de la Nación, 2019); La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del APRA (2019; segundo en la encuesta de mejores libros de historia peruana de ese año del blog El Espejo de Clío); y José Carlos Mariátegui. Antología (2020).
Address: Buenos Aires, Distrito Federal, Argentina
Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Investigador Independiente del CONICET y del Centro de Historia Intelectual de la Universidad de Quilmes, donde actualmente dirige la Maestría en Historia Intelectual. Profesor de Historia de América Latina Contemporánea en la Escuela de Humanidades de la Universidad de San Martín y en la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires. Fue investigador visitante en la Universidad de Harvard (2012), de la Universidad Libre de Berlín (2015), además de Research Fellow del Center for Advanced Latin American Studies (CALAS, 2019-2020), Mercator Fellow del Programa Global Intellectual History (Universidad Libre de Berlín, 2022) y George Forster Senior Fellow de la Fundación Alexander von Humboldt (2023). Ha sido también profesor visitante en la Universidad de San Pablo, la Fundación Getulio Vargas de Río de Janeiro, la Universidad de Shanghai y El Colegio de México. Es miembro del Consejo de Dirección del Seminario de Historia de las Ideas, los Intelectuales y la Cultura "Oscar Terán" del Instituto Ravignani de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Es también integrante del Colectivo Editor del anuario Prismas. Revista de Historia Intelectual, y lo fue entre 2007 y 2018 de Políticas de la Memoria, el anuario del CeDInCI (Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda). Dirigió el proyecto colectivo PICT “Intelectuales, prensa periódica y mundialización. El proceso histórico de la opinión pública sobre temas globales (Buenos Aires, 1870-1940)”, y coordina la línea de investigación “Perspectivas sobre América Latina y la Historia Global” en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNSAM. Entre otros libros, publicó El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en Argentina (2015; tercer premio en los Premios Nacionales de la Secretaría de Cultura de la Nación, 2019); La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del APRA (2019; segundo en la encuesta de mejores libros de historia peruana de ese año del blog El Espejo de Clío); y José Carlos Mariátegui. Antología (2020).
Address: Buenos Aires, Distrito Federal, Argentina
less
Related Authors
Isabella Cosse
Universidad de Buenos Aires
LibrosFaHCE Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata
Rodrigo González Tizón
Universidad Nacional de San Martín
Humberto Cucchetti
CONICET
InterestsView All (30)
Uploads
Books / Libros by Martín Bergel
CONTRATAPA. Desde que en 1978 el intelectual palestino Edward Said publicara su célebre libro Orientalism, han corrido ríos de tinta a favor y en contra de su brillante hipótesis acerca de cómo las representaciones discursivas construyen (y distorsionan) la realidad cultural y vivencial del “otro”, contribuyendo a fortalecer los mecanismos imperiales de dominación que han estado en juego en la expansión global de Europa. Pocos trabajos sin embargo se han ocupado de las miradas que los habitantes de las distintas regiones del mundo extraeuropeo se dirigieron históricamente entre sí, y ninguno lo ha hecho de una manera tan abarcadora y perspicaz como la que Martín Bergel ensaya en este libro. Remontándose al panorama de las élites letradas del siglo XIX, para concentrarse luego en las querellas sobre el estatuto de lo civilizado y lo bárbaro en el período de entresiglos, y finalmente en una frondosa zona de la imaginación política y cultural que adquiere consistencia tras la Primera Guerra Mundial, El Oriente desplazado reconstruye la parábola experimentada por las figuraciones intelectuales argentinas sobre la vasta región del mundo identificada con lo oriental, en un camino que ofrece una genealogía de las condiciones históricas que posibilitaron la emergencia de un discurso tercermundista; pero del que también se desprende, a veces en diálogo y otras en tensión con esa zona de discursividad, una tradición minoritaria de orientación cosmopolita, acaso la única capaz de atravesar y disolver las rigideces de la dicotomía Oriente-Occidente.
Los textos se presentan organizados en cuatro grandes partes. La primera –“Futuros del pasado”– constituye una buena muestra de los modos en que los historiadores se vinculan con la cuestión del “futuro”: reflexionando acerca de qué “teoría de los tiempos” requerimos para pensar los cambios; interrogándose sobre la genealogía del imaginario económico neoliberal; historiando las peripecias del género utópico; rastreando elementos utópicos en un vocabulario político específico; preguntándose por la trayectoria de un concepto de amplio alcance y portador de una peculiar futuridad; explorando las representaciones del tiempo que recorren la política argentina actual.
La segunda –“Estéticas utópicas y distópicas”– ilustra distintas maneras de enfocar las relaciones entre el universo de la creación estética y la temporalidad. El lugar del arte en la sociedad industrial –cuestión clave, que signó las peripecias de las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX–; los modos concretos de dar forma a (dis)topías en la literatura y en el cine; las relaciones en ciernes entre la literatura y las nuevas tecnologías en un contexto donde los atributos “convencionales” del autor y del lector parecen desestabilizarse, son los principales temas que se abordan.
La tercera parte –“Futuro/futuros”– explora algunos de los debates más relevantes que emergen cuando se focaliza la atención sobre esa zona crucial donde el presente se desgrana para comenzar a volverse futuro: la posibilidad de dar forma a nuevos imaginarios capaces de redefinir las relaciones sociedad-naturaleza, la problemática de las migraciones, la cuestión de las sexualidades, la discusión de las implicaciones políticas de ciertas nociones instaladas desde la prédica de los organismos internacionales, los futuros posibles de la política en la era digital, la interrogación relativa a los vínculos entre futuro y educación, en particular en contextos socioeconómicos desfavorecidos.
La cuarta sección –“Memorias-por-venir”– indaga qué se ha hecho y qué puede hacerse en relación con experiencias recientes injustas, violentas, traumáticas. A una propuesta de reconstrucción crítica de las narrativas en conflicto sobre la última dictadura cívico-militar sigue una reflexión acerca de la cuestión de la memoria –su condición abierta, sus potencialidades– y, luego, una indagación problematizadora de los complejos vínculos entre genética y derechos humanos. El volumen se cierra con una reflexión empíricamente fundada sobre el proceso de recuperación de una lengua indígena, cuya trasmisión se vio en cierto momento interrumpida debido a una masacre perpetrada por la policía y por el ejército.
Articles by Martín Bergel
(Artículo que integra el dossier "La guerra y sus relatos: conflicto, representación y producción cultural", coordinado por Lara Segade y Javier Uriarte).
del diálogo global sobre la crisis civilizatoria? En la actualidad, esa participación parece ser limitada. Pero hace exactamente un siglo, en otro contexto de trastornos mayúsculos, tres de los más importantes intelectuales latinoamericanos se inmiscuyeron en los debates que la situación suscitaba. En este ensayo, se reconstruye esa dimensión poco atendida del itinerario de José Ingenieros, José Vasconcelos y José Carlos Mariátegui, en la idea de que ese espejo puede resultar inspirador para las reflexiones que puedan desarrollarse desde América Latina sobre la crisis global en curso.
Revista do Programa de Posgraduacao em História da Universidade Estadual de Rio de Janeiro
Este ensayo aborda la guerra ruso-japonesa de 1904-1905 como un “momento global” que puso en evidencia la maduración del entramado informativo que se había desarrollado a escala mundial a partir de la invención del telégrafo. Dentro de las amplias repercusiones del conflicto en la opinión pública de Buenos Aires, el artículo se concentra en dos de sus manifestaciones en las publicaciones periódicas de la ciudad: su presencia en las nuevas revistas ilustradas del período, y la deriva que lleva a que el diario La Nación envíe al Japón a uno de sus corresponsales más afamados, Enrique Gómez Carrillo, quien a partir de allí entabla una de las relaciones más intensas de un intelectual latinoamericano con el “Oriente”.
Esas cuatro proposiciones recortan analíticamente una zona de prácticas e imaginarios comprendidos bajo la noción de “viaje reformista”, pero es evidente que varias de las formulaciones aquí presentadas describen rasgos presentes en el campo más vasto de viajeros intelectuales de las primeras décadas del siglo xx. Ejemplarmente, en la gira de propaganda americanista y antiimperialista realizada por Manuel Ugarte entre 1911 y 1913, que en más de un sentido anticipa los viajes de los reformistas tomados en consideración como base de análisis (todos ellos realizados en el periodo 1918-1930) a la hora de esbozar las proposiciones que siguen a continuación.
CONTRATAPA. Desde que en 1978 el intelectual palestino Edward Said publicara su célebre libro Orientalism, han corrido ríos de tinta a favor y en contra de su brillante hipótesis acerca de cómo las representaciones discursivas construyen (y distorsionan) la realidad cultural y vivencial del “otro”, contribuyendo a fortalecer los mecanismos imperiales de dominación que han estado en juego en la expansión global de Europa. Pocos trabajos sin embargo se han ocupado de las miradas que los habitantes de las distintas regiones del mundo extraeuropeo se dirigieron históricamente entre sí, y ninguno lo ha hecho de una manera tan abarcadora y perspicaz como la que Martín Bergel ensaya en este libro. Remontándose al panorama de las élites letradas del siglo XIX, para concentrarse luego en las querellas sobre el estatuto de lo civilizado y lo bárbaro en el período de entresiglos, y finalmente en una frondosa zona de la imaginación política y cultural que adquiere consistencia tras la Primera Guerra Mundial, El Oriente desplazado reconstruye la parábola experimentada por las figuraciones intelectuales argentinas sobre la vasta región del mundo identificada con lo oriental, en un camino que ofrece una genealogía de las condiciones históricas que posibilitaron la emergencia de un discurso tercermundista; pero del que también se desprende, a veces en diálogo y otras en tensión con esa zona de discursividad, una tradición minoritaria de orientación cosmopolita, acaso la única capaz de atravesar y disolver las rigideces de la dicotomía Oriente-Occidente.
Los textos se presentan organizados en cuatro grandes partes. La primera –“Futuros del pasado”– constituye una buena muestra de los modos en que los historiadores se vinculan con la cuestión del “futuro”: reflexionando acerca de qué “teoría de los tiempos” requerimos para pensar los cambios; interrogándose sobre la genealogía del imaginario económico neoliberal; historiando las peripecias del género utópico; rastreando elementos utópicos en un vocabulario político específico; preguntándose por la trayectoria de un concepto de amplio alcance y portador de una peculiar futuridad; explorando las representaciones del tiempo que recorren la política argentina actual.
La segunda –“Estéticas utópicas y distópicas”– ilustra distintas maneras de enfocar las relaciones entre el universo de la creación estética y la temporalidad. El lugar del arte en la sociedad industrial –cuestión clave, que signó las peripecias de las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX–; los modos concretos de dar forma a (dis)topías en la literatura y en el cine; las relaciones en ciernes entre la literatura y las nuevas tecnologías en un contexto donde los atributos “convencionales” del autor y del lector parecen desestabilizarse, son los principales temas que se abordan.
La tercera parte –“Futuro/futuros”– explora algunos de los debates más relevantes que emergen cuando se focaliza la atención sobre esa zona crucial donde el presente se desgrana para comenzar a volverse futuro: la posibilidad de dar forma a nuevos imaginarios capaces de redefinir las relaciones sociedad-naturaleza, la problemática de las migraciones, la cuestión de las sexualidades, la discusión de las implicaciones políticas de ciertas nociones instaladas desde la prédica de los organismos internacionales, los futuros posibles de la política en la era digital, la interrogación relativa a los vínculos entre futuro y educación, en particular en contextos socioeconómicos desfavorecidos.
La cuarta sección –“Memorias-por-venir”– indaga qué se ha hecho y qué puede hacerse en relación con experiencias recientes injustas, violentas, traumáticas. A una propuesta de reconstrucción crítica de las narrativas en conflicto sobre la última dictadura cívico-militar sigue una reflexión acerca de la cuestión de la memoria –su condición abierta, sus potencialidades– y, luego, una indagación problematizadora de los complejos vínculos entre genética y derechos humanos. El volumen se cierra con una reflexión empíricamente fundada sobre el proceso de recuperación de una lengua indígena, cuya trasmisión se vio en cierto momento interrumpida debido a una masacre perpetrada por la policía y por el ejército.
(Artículo que integra el dossier "La guerra y sus relatos: conflicto, representación y producción cultural", coordinado por Lara Segade y Javier Uriarte).
del diálogo global sobre la crisis civilizatoria? En la actualidad, esa participación parece ser limitada. Pero hace exactamente un siglo, en otro contexto de trastornos mayúsculos, tres de los más importantes intelectuales latinoamericanos se inmiscuyeron en los debates que la situación suscitaba. En este ensayo, se reconstruye esa dimensión poco atendida del itinerario de José Ingenieros, José Vasconcelos y José Carlos Mariátegui, en la idea de que ese espejo puede resultar inspirador para las reflexiones que puedan desarrollarse desde América Latina sobre la crisis global en curso.
Revista do Programa de Posgraduacao em História da Universidade Estadual de Rio de Janeiro
Este ensayo aborda la guerra ruso-japonesa de 1904-1905 como un “momento global” que puso en evidencia la maduración del entramado informativo que se había desarrollado a escala mundial a partir de la invención del telégrafo. Dentro de las amplias repercusiones del conflicto en la opinión pública de Buenos Aires, el artículo se concentra en dos de sus manifestaciones en las publicaciones periódicas de la ciudad: su presencia en las nuevas revistas ilustradas del período, y la deriva que lleva a que el diario La Nación envíe al Japón a uno de sus corresponsales más afamados, Enrique Gómez Carrillo, quien a partir de allí entabla una de las relaciones más intensas de un intelectual latinoamericano con el “Oriente”.
Esas cuatro proposiciones recortan analíticamente una zona de prácticas e imaginarios comprendidos bajo la noción de “viaje reformista”, pero es evidente que varias de las formulaciones aquí presentadas describen rasgos presentes en el campo más vasto de viajeros intelectuales de las primeras décadas del siglo xx. Ejemplarmente, en la gira de propaganda americanista y antiimperialista realizada por Manuel Ugarte entre 1911 y 1913, que en más de un sentido anticipa los viajes de los reformistas tomados en consideración como base de análisis (todos ellos realizados en el periodo 1918-1930) a la hora de esbozar las proposiciones que siguen a continuación.
“The Third World was not a place. It was a project”, wrote Vijay Prashad in his influential book The Darker Nations: A People's History of the Third World (2007), which initiated a new cycle of historical studies on Third Worldism as a political-cultural imaginary. But if the Third Worldist utopia thus implied a universalist emancipatory opening that challenged the very notion of place as a fixed identity territory, the postcolonial nation-states that emerged from the Third Worldist cycle put a stop to this cross-border ubiquity. Similarly, if some of the premises of contemporary decolonial critique play an important role in illuminating the intellectual and political power relations that structure cultural maps of the world, they often overlap with identities crystallized in particularist traditions. In critical dialogue with some of Pascale Casanova's propositions in her The World Republic of Letters, this paper argues about the function of cultural capitals as spaces of cosmopolitan universalization and critique of the identity fixations that limit emancipatory impulses. It does so on the basis of the case of Buenos Aires as a cultural capital of the periphery, and of the canonical encounter that took place there between Victoria Ocampo and Rabindranath Tagore, with lasting effects on the diagramming of alternative routes in global cultural circuits. If Tagore's visit to Buenos Aires in 1924 has been read as a fortuitous episode of his planned trip to Peru, an accident mainly due to Ocampo's dazzlement by his figure, another reading can be made from a perspective that contemplates more broadly the material and cultural conditions of existence of the Argentine capital as a space favorable to the mobility of literary and cultural references, and of reception and diffusion of world literatures. Ultimately, if on the one hand cultural capitals condense and reproduce power relations, on the other they create the conditions for their own provincialization and for the knotting of new terms within universal horizons of emancipation.
https://jacobinlat.com/2023/05/14/mariategui-aventura-revolucion-y-socialismo-cosmopolita/?fbclid=IwAR0DXIWWCUmybrb5us4EyFi6K5T6O-IxRBkzqUtUrMQGXWARnvtZSVBf5uk
(para acceder al texto, clickear en "file").
The article deals with the celebrations of the abolition of Brazilian slavery in Buenos Aires. The intersection of the modernization of communications, the rapprochement between Brazil and Argentina, and political disputes within Argentina, created a feverish activity of transnational cultural mediation through the press of Buenos Aires and Río de Janeiro, intimately interconnected and imbricated with events in the cities’ public spaces. The volumeof the festive events and the warmer rhetoric indicates its spectacularity compared with the festivities in other parts of the world, in addition to its specularity. This two-months long and extraordinarily intense inter-urban dialogue, signifed the emergence of a regional public sphere, paving the way to new relations between Argentines and Brazilians, and to an imaginary reconfguration oftheir place in the global communication order.
Keywords: Press - Public sphere - Telegraph - South
Dossier: "Prensa periódica, intelectuales y mundialización: momentos globales en la esfera pública de Buenos Aires (1870-1940)"
del diálogo global sobre la crisis civilizatoria? En la actualidad, esa participación parece ser limitada. Pero hace exactamente un siglo, en otro contexto de trastornos mayúsculos, tres de los más importantes intelectuales latinoamericanos se inmiscuyeron en los debates que la situación suscitaba. En este ensayo, se reconstruye esa dimensión poco atendida del itinerario de José Ingenieros, José Vasconcelos y José Carlos Mariátegui, en la idea de que ese espejo puede resultar inspirador para las reflexiones que puedan desarrollarse desde América Latina sobre la crisis global en curso.
Este trabajo fue publicado durante el transcurso de Fellowship en el CALAS. Fue publicado en la Revista Nueva Sociedad.